top of page

Mi peor enemigo, mi mente...

  • Foto del escritor: wabisabi_mx
    wabisabi_mx
  • 31 oct 2019
  • 3 Min. de lectura

Creo que la gran mayoría de las barreras que nos ponemos son por nosotros mismos. En mi experiencia, me ha costado demasiado trabajo el no pensar demasiado las cosas, el dejar de hacer menos mis esfuerzos y terminar culpándome de todo lo malo que me pase.


Estás en un punto donde no sabes qué hacer con tantos pensamientos revueltos que en automático caes en un vacío psicológico y solo te sientes agotado de cualquier cosa que haces.


Es frustrante sentirte desubicado, que no encajas en ninguna parte... ni contigo mismo, que todo lo que hacemos es taaaaan automatizado que no le encontramos algún significado o que nos aporte algo a nuestra vida pero simplemente lo hacemos porque debemos de hacerlo. Sentir ese vacío y no saber el por qué, es un foco rojo de que algo en nuestra mente no está bien.


Algo que solía hacer era normalizarlo por mucho tiempo el sentirme así, el típico: “luego se me va a pasar“, “es una etapa“, “no es para tanto“, cuando realmente sí era y para mucho. No somos conscientes del daño que nosotros mismos nos llegamos hacer por nuestros mismos pensamientos hasta que tocamos fondo.


Comencé a entender el por qué de las cosas cuando sentí que no podía guardarlas más, que sentía esa culpa de decir lo que siento o pienso por miedo a lastimar a las personas, pero... ¿quién cuidaba de que yo no me lastimara?


Cuesta mucho decir la verdad y abrirnos a las personas (yo soy una persona que no le gusta decir cómo se siente), pero eso también me trajo muchos problemas porque caía en el tragarme las cosas y dejarlas pasar por encima de mí porque lo que menos quería era lastimar a las personas por decirles cómo me sentía en ese momento.


Pero cuando te das cuenta que no puedes dejar pasar más ese sentimiento en tu pecho, lo terminas sacando y no siempre de la mejor manera, ¿por qué siempre nos esperamos para llegar hasta nuestro límite? debemos de comenzar a ser sinceros con nosotros mismos y con los demás, decir lo que nos gusta y lo que no, si nos molesta algo decirlo en el momento y no esperar a que de plano ya no podamos reprimirlo.


Nos justificamos diciendo que no queremos hacer sentir mal a las personas por miedo a lastimarlas pero los que te quieren siempre van a escuchar y entender tu sentir (obvio sin pasar esa línea de ofenderlos).


Nos ahogamos nosotros mismos en un vaso cuando la realidad es que siempre hay una solución ¡PARA TODO! lo difícil es aceptarla, porque a lo mejor (y porque me pasaba mucho) no es lo que queremos pero si es lo que necesitamos.


Algo que me ocurría muy seguido es que pedía consejos a mi círculo social y aunque mi intención si era tener un punto de vista que fuera neutral a mi situación, yo buscaba que me dijeran lo que yo quería escuchar por pensar que tenía razón y no por ver lo que realmente debería de hacer.


Tenemos que comenzar a tomar las mejores decisiones por lo que realmente son y no por lo que queremos, no auto destruirnos con expectativas porque nada es planeado... dejar que todo fluya para que nada influya, no darle tantas vueltas al asunto y ser directos con las personas y sinceros con nosotros.


Mi consejo: no trates de aceptar algo que no te gusta, ¡mejóralo!. Escucha tu mente pero no dejes que eso nuble tu camino, enfócate en sanar y ser tu propia prioridad... pero sobre todo no tengas miedo de decir cómo te sientes.


-MQ

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Instagram

©2019 por Wabi Sabi. Creada con Wix.com

bottom of page